Párrafo nuevo
Ácido hialurónico
Datos que debes conocer
Al hablar de tratamientos estéticos, el ácido hialurónico es una de las sustancias más mencionadas. Se emplea para corregir signos de la edad en diversas áreas del rostro, entre otras bondades; es uno de los productos menos inmunogénicos, con efectos satisfactorios , no es cancerígeno y posee una aplicación bastante práctica. Aquí te contaremos un poco más al respecto y cómo actúa para mejorar notablemente el aspecto de tu rostro.

Es una macro molécula natural y su estructura química es bio-compatible en todas las especies y tejidos, por ello su uso es seguro y es empleado en diversas áreas de la medicina, no sólo en el campo estético. También se emplea en el campo oftalmológico, en otorrinolaringología, traumatología, etc.
En el campo estético es uno de los mayores aliados para el rejuvenecimiento de la piel, ya que posee una alta capacidad para captar agua, con lo cual consigue:
-mantener la piel hidratada
- conservar su elasticidad
- proporcionar volumen
-estimular la capacidad de reparación de la piel
- Ayudar a estimular la inmunidad al inmovilizar el desplazamiento de bacterias.
Poco se conoce de estos beneficios, ya que normalmente se suelen confundir los usos estéticos de diversas sustancias y las áreas en las cuales se puede aplicar, por ejemplo, las áreas que se trabajan con Bótox y las que se trabajan con el ácido hialurónico.
Por eso debes tener en cuenta que en el rostro, las áreas y los fines para los cuales se maneja el ácido hialurónico son:

Bonus de datos:
Algunos tipos de ácido hialurónico con antioxidantes, evitan la rápida re- absorción del ácido por los radicales libres, tal ese el caso de Juvederm, Razón por la cual, su efecto puede ser más duradero.
Se ha encontrado que esta sustancia puede ayudar a las cicatrices de acné deprimidas (cuando este no está activo)
Referencias: medicina Estética abordaje terapéutico (1.ª ed., pp. 241–248). (2010). (1.ª ed.). Madrid: Editorial panamericana. Madrid: Editorial panamericana.