Párrafo nuevo
Ácido hialurónico: ¿Reticulado o no reticulado?
Descubre cuál es el ideal para ti

El ácido hialurónico es uno de los ingredientes estrella en el mundo de la estética. Su capacidad para hidratar la piel y rellenar arrugas lo ha convertido en un aliado imprescindible para lograr un aspecto más joven y luminoso. Pero ¿sabías que existen diferentes tipos de ácido hialurónico?
En este artículo te explicamos las diferencias entre el ácido hialurónico reticulado y no reticulado, para que puedas elegir el tratamiento más adecuado para ti.

¿Qué es el ácido hialurónico y para qué se utiliza?
El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro organismo y que cumple funciones hidratantes y estructurales. En los tratamientos estéticos, se utiliza para rellenar arrugas, aumentar el volumen de labios y pómulos, y mejorar la hidratación de la piel.

Ácido hialurónico no reticulado: Tiene una estructura molecular más simple y fluida. Se utiliza principalmente para hidratar la piel en profundidad y mejorar su elasticidad. Al ser más fluido, se integra mejor en los tejidos y proporciona un resultado más natural.
Ácido hialurónico reticulado: Tiene una estructura molecular más compleja y densa, formada por cadenas de ácido hialurónico unidas entre sí. Esto lo hace más viscoso y cohesivo, lo que permite obtener resultados más voluminosos y duraderos. Se utiliza para rellenar arrugas profundas, aumentar el volumen de labios y definir los contornos faciales.
¿Cuándo se utiliza cada tipo?
Ácido hialurónico no reticulado: Ideal para:
- Hidratación profunda de la piel.
- Mejora de la elasticidad y luminosidad.
- Tratamientos preventivos del envejecimiento.

Ácido hialurónico reticulado: Ideal para:
- Relleno de arrugas profundas como:
- Surcos de las ojeras: En este caso recuperamos volumen en la cuenca del ojo, mejoramos hidratación y reducimos visualmente la pigmentación.
- surcos nasogenianos: En este caso, el ácido favorecerá la recuperación en los surcos profundos. En algunos casos, como aquellos donde hay pliegues faciales, será necesaria la ayuda de un tratamiento de sustento, como los hilos tensores, para complementar el relleno del surco.
- líneas de marioneta (las que están a los costados inferiores del labio)
- código peribucal o"de barras" (las líneas que se forman sobre los labios, principalmente en fumadores)
- Aumento de volumen en labios, pómulos y otras zonas del rostro.
- Definición de contornos faciales, masculinización y o feminización.

¿Cuál es el mejor para ti?
La elección del tipo de ácido hialurónico dependerá de tus necesidades y objetivos estéticos. Es fundamental que te realices una valoración con un médico estético para determinar cuál es el tratamiento más adecuado para ti.
Ventajas del ácido hialurónico:
- Resultados naturales: El ácido hialurónico aporta volumen y rellena las arrugas de forma gradual y natural.
- Procedimiento seguro: Es un tratamiento mínimamente invasivo y con muy pocas complicaciones.
- Resultados duraderos: La duración de los resultados puede variar dependiendo del tipo de ácido hialurónico utilizado y de la zona tratada.
En nuestra clínica, utilizamos los mejores productos del mercado para garantizar resultados óptimos y seguros.
¿Quieres saber más sobre los tratamientos con ácido hialurónico? ¡Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso!